Hola:
Este verano ha sido bastante interesante para mí, fotográficamente hablando. No es que haya hecho fotos buenísimas, pero sí que he probado algunas cosas nuevas a las que les tenía ganas.
Ya he puesto algún ejemplo (y veremos más) sobre el uso de algunos filtros que me he agenciado.
Aún así se me han quedado algunos proyectos en el tintero. Tenía previsto darle un viaje a la fotografía nocturna. No nocturnas urbanas con luz artificial, que de esas hay unas cuantas por aquí, sino nocturnas de verdad: de monte o de playa y con noche cerrada, "sin luz"

. Al final, y por vagancia entre otras cosas, el asunto queda pendiente para otra ocasión.

La única imagen ligeramente parecida a lo que pretendía es ésta que dejo aquí. Como se puede ver, aquí hay demasiada intervención de elementos artificiales, además de una tremenda luna llena en el encuadre que no permitió hacer una larga exposición. En fin, así es como quedo: (Por si fuese necesario, comento que a la foto no se le ha añadido nada que no tuviese originalmente)

Pero lo curioso de esta imagen es que, a pesar de lo que parezca, no era noche cerrada.

Tal como puedes ver el la foto de la izquierda (que ya apareció en una entrada anterior) en el horizonte opuesto
y simultáneamente, aún anochecía, y el espectáculo tras el ocaso era bien distinto.
Sorprendentemente, la fotografía "más nocturna" de arriba fue tomada 1 minuto y 53 segundos antes que la primera de las que forman la panorámica de la izquierda.
¡Hay que j*d*rs* con el universo! Y con la fotografía.
Y yo allí... en el medio...

Saludos.